Identidad teológica
La identidad teológica de SETECA se basa en su Declaración Doctrinal. Al mismo tiempo, SETECA reconoce una base amplia de doctrinas esenciales que todos los cristianos tienen en común, sea cual fuere su iglesia o denominación. El Pacto de Lausana y el Compromiso de Ciudad del Cabo expresan bien el consenso doctrinal que une a cristianos evangélicos de distintos trasfondos. Estos documentos representan el sentir del seminario.
Para SETECA, doctrinas esenciales de la ortodoxia cristiana son:
- a. La inspiración y autoridad de las Escrituras
- b. La Trinidad
- c. La deidad y humanidad plena de Cristo, y su resurrección de los muertos.
- d. La salvación única y suficiente en Cristo Jesús de pecadores, por gracia, mediante la fe.
- e. La Iglesia como pueblo de Dios y cuerpo de Cristo.
- f. La persona y obra del Espíritu Santo como el que bautiza y capacita al creyente.
- g. La segunda venida corporal de Jesús en gloria.
Los debates que se han dado entre cristianos evangélicos suelen radicar en torno a doctrinas que no tocan la esencia de la fe cristiana. Algunos ejemplos de doctrinas de importancia secundaria son: Los debates entre variantes del dispensacionalismo y teología reformada, entre calvinistas y arminianos, sobre posturas escatológicas, formas de bautismo, el bautismo del Espíritu Santo y la vigencia de todos los dones espirituales. Diferencias de convicción sobre estos puntos de importancia secundaria no deben ser motivo de división entre cristianos. En este sentido, SETECA está enriquecido por la diversidad en la comunidad educativa, que es reflejo de la diversidad y unidad que existe en el cuerpo de Cristo.