Hoy día las iglesias tienen una urgente necesidad de personajes como Bernabé

En el Nuevo Testamento se encuentra registrada la historia de un joven llamado Juan Marcos. De acuerdo a la narración, parece que Juan Marcos tuvo un trasfondo que valoraba el servicio a Dios. Hechos 12:12 presenta a Juan Marcos como el hijo de la dueña de la casa en donde los primeros cristianos se reunían a orar. Esto da la idea de que habían sido alcanzados por el cristianismo muy temprano y creciendo en este ambiente Juan Marcos probablemente tuvo experiencias formativas para su vocación.

Continuar leyendo

Dios no se estudia
Mito de la persepción

Es curioso. Varias personas son muy rigurosas con el aprendizaje de una profesión o incluso con la historia de su propia familia. Sin embargo, cuando piensan en Dios y Su palabra, dicen que Dios no se estudia, se siente. De ahí que la Biblia no se necesita estudiar sino solo abrirla y que para interpretarla hay que dejarse guiar por lo primero que me venga a la mente cuando la leo. Sin embargo, esta percepción no solo es errada, sino que además es muy riesgosa.

Continuar leyendo

La teología no es para mí
Mito de la negación

“El mito es el refejo de la cultura”. Como re ejo de la cultura, arguye a una idea que se basa en la condición ontológica del ser humano, y que acontece en la intrínseca relación de la cultura y la antropología. Este hecho mani esta que el ser humano no solo tiene ideas, sino vive también de ellas, pues es un ser de palabra, es decir de vínculos tanto con los seres humanos, con el mundo físico-natural y sin duda con las ideas, entre ellas la teología.

Continuar leyendo

“Yo solo soy un líder en la iglesia, no creo que deba estudiar teología”
Mito del tope

Cuando era estudiante del seminario, constantemente teníamos una discusión con algunos de mis compañeros que giraba en torno a la pregunta: ¿Y tú que eres teólogo o pastor? Recuerdo que algunos decían: “No yo no soy teólogo, yo soy un pastor”, otros decían lo contrario: Yo soy teólogo, no pastor.” Luego, cuando ya era pastor y regrese a estudiar la maestría en Teología. Varios amigos en la iglesia me preguntaban: ¿Y para qué vas a estudiar una maestría en teología?

Continuar leyendo

Si tengo al Espíritu Santo, ¿Para qué necesito la biblia?

“Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho.”

(Juan 14:26)

“Él me glorificará, porque tomará de lo mío y os lo hará saber.”

(Juan 16:14)

Hubieron personas en las épocas antes de la venida de Cristo que habían conocido a Dios y escuchado su voz. Estos dejaron por escrito un relato confiable que enseña quién es Dios y lo que Él espera de los dicen confiar en Él.

Continuar leyendo

Ubicación


SETECA
Avenida Bolívar 30-42 Zona 3
Guatemala, Guatemala 01003

Contacto


  • +(502) 2462-5858
  • admisiones@seteca.edu

Horario de atención


L - V 8:00-17:00hrs.
S 8:00-12:00hrs.

Conéctate


SETECA | Derechos Reservados © 2102-2022.