• Inicio
  • RECURSOS
  • BLOG
  • ¿Qué gano con estudiar teología, si todo es dinero en este mundo?

¿Qué gano con estudiar teología, si todo es dinero en este mundo?
Mito del conformismo

Alguien dijo: “El que piensa que el dinero lo es todo, lo hace todo por dinero”. Hay quienes corren tras el dinero todos los días, porque piensan que el dinero es la solución a sus males, lo cual no es cierto. Otros, se dejan seducir por el amor al dinero y sufren muchos males. A continuación, ofrezco algunos principios que pueden ayudar a responder tu pregunta.

  1. En este mundo NO TODO ES DINERO. La creencia de que “sin dinero nada es posible” queda anulada mediante “el trueque” que los Mayas practicaban. El trueque no es más que el intercambio de bienes en semejante condición y valor.
  2. El dinero no solo es la moneda propia de cada país. Es todo aquello que teniendo un valor puede convertirse al valor de dicha moneda. Sin embargo, hay valores que ninguna moneda podrá absorber, jamás.
  3. Lo que ganas cuando estudias teología.
    • Amigos que comparten muchos de los intereses que tú tienes.
    • Respuestas a muchas de tus preguntas y preguntas a muchas respuestas que ya creías tener.
    • Herramientas que te facilitarán avanzar por sí solo en la búsqueda de soluciones a los conflictos existenciales y a los dilemas filosóficos presentes en cada generación.
    • Conocimiento de una temática ilimitada, desarrollada por inquietos y por expertos.
    • Te haces acompañar de muchos amigos literatos. Quizá nunca los conozcas, pero estarás rodeado de ellos por medio de sus libros. Estarán siempre ahí, cuando quieras consultarlos.
    • Ganas la posibilidad de realizar tu ministerio con mayor eficacia. Adquieres la capacidad de reinventarte en el ministerio cuantas veces sea necesario.
    • Aprendes a estudiar la Biblia por ti mismo y a reflexionar en toda su temática teológica. Tus ojos son abiertos para ver lo que está ahí en la Palabra de Dios y para fascinarte con cada gran descubrimiento que haces, guiado por el Espíritu Santo.
    • Te ejercitas para la piedad, lo que implica ejercitarte en las cosas santas. Realmente te ejercitas en todo lo que corresponde a Dios. ¡Eso es un maravilloso privilegio!
    • Ganas confianza en ti mismo y en los que te oyen, en lo que corresponde a la exposición de los temas que predicas.
    • Edificas a otros con mayor intensidad y ahí es cuando los demás se dan cuenta de tu gran capacidad y ya no vales por lo que tienes, sino por lo que sabes y por lo que eres capaz de responder y desarrollar ante la problemática del momento.
    • Llevas tu potencial más allá de donde lo tendrías. Si estudias teología, tendrás mucho de qué hablar: Porque de la abundancia del corazón habla la boca y donde estuviere tu tesoro: Ahí estará también tu corazón. ¡Te generará ganancias para la vida eterna!
    • Descubres que puedes ser tú mismo. Crece tu matrimonio, tu familia y todos crecen en Dios.
  4. Cuando estudias Teología, ganas mucho y no pierdes nada.Entonces ¿estudiarás teología?
Karina Casanova
Escrito por:

Edilzar Aguilar Lic.
Director de Centro de Liderazgo Ministerial.

Ubicación


SETECA
Avenida Bolívar 30-42 Zona 3
Guatemala, Guatemala 01003

Contacto


  • +(502) 2462-5858
  • admisiones@seteca.edu

Horario de atención


L - V 8:00-17:00hrs.
S 8:00-12:00hrs.

Conéctate


SETECA | Derechos Reservados © 2102-2022.