Soy Cristiano, voy a la iglesia ¿Para qué estudiar Teología?
Mito del conformismo
Al parecer, la idea que afirma que los estudios teológicos formales son exclusivamente para el liderazgo eclesial está muy presente en el contexto evangélico latinoamericano. De ahí, que muchos cristianos piensan que es suficiente con congregarse periódicamente en sus respectivas iglesias para obtener todo el conocimiento bíblico y teológico que necesitan. Hay quien dice ¿para qué estudiar teología? ¿No basta acaso con las enseñanzas que obtengo en mi iglesia? Es cierto que todos los esfuerzos educativos que se emprenden dentro de las congregaciones tienen gran valor, y sirven como un fundamento formidable para gran parte del quehacer de la iglesia. Aun así, existen varios propósitos que pueden cumplirse de una mejor manera en la medida que cada miembro de la iglesia se prepare teológicamente. Aquí, voy a mencionar solo tres, que pretendo, basten para establecer que es necesario para todo cristiano estudiar teología.
Continuar leyendo
Ya estudié en un instituto. Ya sé algo de teología. Eso es suficiente
Mito del "ya sé todo"
Una definición corta del término “Teología” es: el estudio acerca de Dios. Dios se ha manifestado de muchas maneras y una de ellas es, por medio de su Palabra revelada, la Biblia. Para entender la Biblia, la cual es un conjunto de libros que fueron escritos en varios géneros literarios por diferentes autores en diferentes épocas, es necesario hacer un estudio profundo de ella. No basta con recibir unos cursos superficiales, sino que el estudio de la Palabra conlleva tiempo, disciplina y mucho esfuerzo.
Continuar leyendo